Política de Privacidad y Cookies


Nos alegra que visites nuestra página web y que te intereses por el tema de la protección de datos.

La protección de tu privacidad y la protección de tus datos personales, son dos asuntos de gran importancia para nosotros.

Tratamos los datos personales solo de acuerdo con las exigencias aplicables de protección de datos, en particular según el Reglamento General de Protección de Datos (DS-GVO) y según la Ley Federal de Protección de Datos de Alemania (BDSG).

En el apartado A, de esta Política de Privacidad, encontrarás la información sobre el responsable del tratamiento de tus datos personales.

En el apartado B, podrás informarte sobre el tratamiento de tus datos personales.

En el apartado C, recibirás información sobre la utilización de cookies y otras tecnologías similares en esta página web.

En el apartado D, te informaremos sobre tus derechos en relación con el tratamiento de tus datos personales.

En el apartado E, obtendrás información sobre los términos del Reglamento General de Protección de Datos aplicados en esta Política de Privacidad.

En el apartado F, te informamos sobre el estado y la modificación de esta Política de Privacidad.

A. Información sobre el responsable del tratamiento

El responsable del tratamiento de los datos personales en esta página web es Efigenia del Valle Candás, Nestorstr. 14, 10709 Berlin.

Teléfono: +49 176 69688835
E-Mail: hola@tallerespanol.com

B. Información sobre el tratamiento de los datos personales
I. Cuando accedes a nuestra página web

Cuando accedes a nuestra página web, tu navegador genera un informe automático con la información de los archivos de registro. Nuestro servidor almacena automáticamente determinada información de esos archivos de registro, como por ejemplo tu dirección de Protocolo de Internet o IP. Procesamos esta información, con el fin de facilitarte el acceso a nuestro contenido y para garantizar la seguridad de la infraestructura informática utilizada para acceder a nuestra página web. Para facilitar la función de administración del consentimiento de cookies de esta página web, se almacenarán temporalmente los datos de las cookies que sean indispensables en nuestro servidor web (Apartado C), con el fin de determinar si ya has dado o no, tu consentimiento previo al uso de estas.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad de procesamiento:
Cuando accedas a nuestra página web, los datos se procesarán temporalmente en nuestro servidor web con el fin de proporcionarte el acceso al contenido y garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestra página web.

Categoría de los datos:
Datos HTTP

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (satisfacción de intereses legítimos bajo la ponderación de intereses).

Nuestro interés legítimo es facilitar al usuario el acceso al contenido y garantizar la seguridad y la estabilidad de nuestra página web.

Destinatario:
– Nosotros (Taller Español)
– Proveedor de alojamiento web: Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://automattic.com/privacy/

Tiempo de conservación:
Los datos se almacenan en archivos de registro del servidor, de tal forma que permite la identificación de las personas interesadas durante un período máximo de 7 días, a menos que se produzca una incidencia que afecte a la seguridad (por ejemplo, un ataque de denegación de servicio). En el caso de que se produzca una incidencia que afecte a la seguridad, los archivos de registro del servidor serán almacenados hasta que la incidencia haya sido aclarada y solucionada completamente.
Descripción de la actividad de procesamiento:
Hemos integrado plugins sociales que permiten compartir ciertos contenidos a través de las redes sociales, tanto en nuestro blog como en la página “Trabaja con nosotros”. Para proteger tu privacidad, ofrecemos estos plugins sociales también conocidos como botones de doble clic. La opción del doble clic impide que cuando accedas a nuestra página web, tus datos (por ejemplo, tu dirección IP) se transmitan a las redes sociales como Facebook, Twitter o LinkedIn. Por eso, los plugins sociales están desactivados por defecto y sólo se activarán cuando hagas clic en ellos.

Tras ser activados, los plugins sociales también recogerán datos personales y los enviarán a los servidores de los respectivos proveedores de las redes sociales donde se almacenan. Además, los plugins sociales activados utilizan un tipo de cookies con un identificador único cuando se accede a la página web. Puedes encontrar más información sobre la utilización de Cookies en el apartado C.

Los datos se transmiten independientemente de si tienes una cuenta con el proveedor de la red social o de si estás conectado a través del plugin social. Si has iniciado sesión en alguna de tus cuentas de redes sociales a través de uno de nuestros plugins sociales, los datos que se recopilen de ti, se asociarán con la cuenta que tengas con el proveedor de tal red social.

No tenemos información exacta sobre el uso concreto de tus datos por los proveedores de los plugins sociales. Para más información, te recomendamos que consultes sus Políticas de Privacidad:

LinkedIn: https://es.linkedin.com/legal/privacy-policy
Twitter: https://twitter.com/es/privacy/previous/version_12
Facebook: https://es-es.facebook.com/privacy/explanation

Categoría de los datos:
Datos HTTP
Dirección IP

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (satisfacción de intereses legítimos bajo la ponderación de intereses).

Nuestro interés legítimo es darte la posibilidad de compartir contenido de nuestra página web a través de las redes sociales.

Destinatario:
No tenemos información exacta sobre el uso concreto de los datos. Para más información, lee las Políticas de Privacidad de los respectivos proveedores de los plugins sociales.

Tiempo de conservación:
No tenemos información exacta sobre el tiempo de conservación de los datos. Para más información, lee las Políticas de Privacidad de los respectivos proveedores de los plugins sociales.
II. Cuando usas nuestro formulario de contacto

Los datos personales que nos facilites al utilizar el formulario de contacto de nuestra página web, serán procesados por nosotros con el fin de tramitar tu solicitud.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad del procesamiento:
Si utilizas nuestro formulario de contacto, los datos que nos facilites serán procesados por nosotros para poder tramitar tu solicitud.

Categoría de los datos:
Nombre y apellidos
Dirección de correo electrónico
Dado el caso, otros datos personales que decidas proporcionarnos

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Cuando el tratamiento de datos sea necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado sea parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales, la base jurídica se corresponde con el artículo 6, apartado 1, letra b) del Reglamento General de Protección de Datos.

Destinatario:
– Nosotros (Taller Español)
– Proveedor de alojamiento web: Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://automattic.com/privacy/

Tiempo de conservación:
Los datos se eliminarán tan pronto como dejen de ser necesarios para los fines del tratamiento. Pueden existir obligaciones legales de retención de datos, por ejemplo, obligaciones de retención por motivos comerciales o jurídico-fiscales de conformidad con el Código de Comercio o el Reglamento Tributario alemán. Bloquearemos o eliminaremos tus datos cuando ya no existan tales obligaciones legales de retención de datos.

III. Cuando te suscribes a nuestro boletín informativo o Newsletter

En nuestra página web, te damos la posibilidad de suscribirte por correo electrónico a nuestro boletín informativo o Newsletter. Solamente recibirás nuestro boletín informativo, si previamente has aceptado querer recibirlo de manera explícita. Para enviarte el boletín informativo o Newsletter, procesamos ciertos datos personales.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad de procesamiento:
Para confirmar que quieres recibir nuestro boletín informativo o Newsletter, utilizamos el llamado proceso de doble verificación, conocido como Doble opt-in. Es decir, tras inscribirte en el boletín informativo o Newsletter de nuestra página web, te enviaremos un correo electrónico pidiéndote que confirmes que quieres recibirlo.

Puedes revocar tu consentimiento de alguna de las siguientes maneras: haciendo clic en un enlace que encontrarás en cada correo electrónico que recibas con cada boletín informativo o Newsletter, utilizando nuestro formulario de contacto o a través de un mensaje utilizando los datos de contacto que te proporcionamos en nuestro Aviso Legal.

Categoría de los datos:
Nombre
Dirección de correo electrónico
Datos opt-in

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Destinatario:
– Nosotros (Taller Español)
– Proveedor de alojamiento web: Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://automattic.com/privacy/
– Proveedor de la plataforma de envío del boletín informativo o Newsletter Mailchimp: Rocket Science Group LLC, 675 Ponce De Leon Ave. NE, Suite 5000, Atlanta, GA 30308, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://mailchimp.com/legal/privacy/

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos.

IV. Cuando haces uso de las funciones de nuestro blog

Tienes la posibilidad tanto de suscribirte como de publicar comentarios de manera pública en nuestro blog. En ambos casos, se procesarán ciertos datos personales.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad de procesamiento:
Puedes suscribirte a nuestro blog, introduciendo tu dirección de correo electrónico en la casilla de suscripción que aparece en el blog de nuestra página web. De esta manera, recibirás un correo electrónico cada vez que publiquemos un nuevo post en el blog. Para ofrecer este servicio, utilizamos el llamado proceso de doble verificación, conocido como Doble opt-in. Es decir, recibirás un correo electrónico en el que deberás confirmar que eres el propietario de esa dirección de correo electrónico y que deseas recibir las nuevas entradas publicadas en el blog. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento haciendo clic en un enlace que encontrarás en cada correo electrónico que recibas.

Categoría de los datos:
Dirección de correo electrónico
Datos opt-in

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Destinatario:
– Nosotros (Taller Español)
– Proveedor de alojamiento web: Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://automattic.com/privacy/

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos.

Descripción de la actividad de procesamiento:
Si decides dejar un comentario en nuestro blog, este será publicado con el nombre de usuario que elijas. Para comentar, es imprescindible que proporciones tanto tu nombre como tu dirección de correo electrónico, el resto de información es voluntaria. Cuando publiques un comentario, almacenaremos tu dirección IP.

Antes de publicar tu comentario, se te da la opción de marcar diferentes casillas. Si marcas la primera, aceptarás que se guarden los datos en tu navegador para la próxima vez que decidas comentar. Marcando la segunda, te podrás suscribir por correo electrónico a las notificaciones de los nuevos comentarios publicados. Marcando la última, te podrás suscribir a nuestro blog y recibirás las nuevas entradas que publiquemos mediante correo electrónico.

Para ofrecerte este servicio utilizamos el llamado proceso de doble verificación, conocido como Doble opt-in. Es decir, recibirás un correo electrónico en el que deberás confirmar que eres el propietario de esa dirección de correo electrónico y que deseas recibir las nuevas entradas publicadas en el blog. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento haciendo clic en un enlace que encontrarás en cada correo electrónico que recibas.

Categoría de los datos:
Nombre de usuario
Dirección de correo electrónico
Dirección IP
Datos opt-in
Dado el caso, otros datos personales que decidas proporcionarnos.

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (conservación del interés legítimo bajo la ponderación de intereses).

Nuestro interés legítimo es poder defendernos ante las reclamaciones de responsabilidad en el caso de una posible publicación de contenido ilegítimo. Además, nuestro interés legítimo también es poder contactar contigo, en caso de que un tercero considere que tu comentario es ilegítimo.

Destinatario:
– Nosotros (Taller Español)
– Proveedor de alojamiento web y Anti-Spam Akismet: Automattic Inc., 60 29th Street #343, San Francisco, CA 94110, EE. UU. Puedes consultar su Política de Privacidad en este enlace: https://automattic.com/privacy/

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos.
V. Clientes y socios cooperadores

Procesamos los datos personales de nuestros clientes y socios cooperadores o bien, de sus empleados, para la gestión general de las relaciones comerciales, para la aplicación de medidas precontractuales y en su caso, cerrar un contrato. Además, también podemos procesar estos datos para cumplir con las obligaciones legales (por ejemplo, la contabilidad adecuada) y para hacer valer, ejercer o defender las correspondientes reclamaciones legales.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad de procesamiento:
Procesamos los datos personales de nuestros clientes y socios cooperadores o bien, de sus empleados, para los siguientes propósitos:

• Aplicación de medidas precontractuales, incluida la comunicación precontractual,
• Cumplimiento de los contratos, incluida la comunicación contractual, el intercambio de servicios y la tramitación de pagos,
• Contabilidad y almacenamiento adecuado de los documentos para el cumplimiento de las obligaciones contractuales y legales, en particular el derecho comercial, fiscal y de almacenamiento
• Retención de documentos con fines probatorios para una posible afirmación, ejercicio o defensa de reclamaciones legales,
• Afirmación, ejercicio o defensa de reclamaciones legales, incluida la coordinación con abogados externos,
• Coordinación con asesores fiscales externos para cumplir las obligaciones legales,
• Cooperación con los tribunales y/o autoridades para cumplir las obligaciones legales,
• Gestión de relaciones comerciales, incluyendo la toma de contacto para informar a nuestros contactos comerciales y mantener nuestra relación.

Categoría de los datos:
Nombre y apellidos
Datos de contacto
Cuenta bancaria
Dado el caso, otros datos personales que decidas proporcionarnos.

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra b) del Reglamento General de Protección de Datos (Aplicación de medidas precontractuales y ejecución de un contrato).

Destinatario:
Nosotros (Taller Español)

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos.

Pueden existir obligaciones legales de retención de datos, por ejemplo, obligaciones de retención por motivos comerciales o jurídico-fiscales de conformidad con el Código de Comercio o el Reglamento Tributario alemán. Bloquearemos o eliminaremos tus datos, siempre y cuando, ya no existan tales obligaciones legales de retención de datos.
VI. Candidatos

Procesamos los datos personales de las personas que nos envían una solicitud de empleo.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

Descripción de la actividad de procesamiento:
Procesamos los datos personales de nuestros candidatos, para los siguientes propósitos:

• Llevar a cabo los procedimientos de solicitud de empleo y en particular, examinar las solicitudes, ponerse en contacto con los candidatos, así como realizar entrevistas para evaluar y seleccionar a los candidatos adecuados,
• Conservación de documentos con fines probatorios para la posible reivindicación, práctica o defensa de reclamaciones legales.

Categoría de los datos:
Datos maestros
Datos de contacto
Fechas de las solicitudes de empleo
Dado el caso, otros datos personales que decidas proporcionarnos.

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra b) del Reglamento General de Protección de Datos (Aplicación de medidas precontractuales y ejecución de un contrato).

Destinatario:
Nosotros (Taller Español)

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento.

Pueden existir obligaciones legales de retención de datos, por ejemplo, obligaciones de retención por motivos comerciales o jurídico-fiscales de conformidad con el Código de Comercio o el Reglamento Tributario alemán. Bloquearemos o eliminaremos tus datos, siempre y cuando, ya no existan tales obligaciones legales de retención de datos.

C. Información sobre la utilización de cookies y otras tecnologías similares

Nuestra página web utiliza cookies. Para ello, hacemos uso de las funciones de procesamiento y de almacenamiento del navegador del equipo terminal desde el que hayas accedido a nuestra página web y también recogemos información de la memoria de este.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

I. Informacion general acerca de las cookies

Las cookies son pequeños archivos de datos que se descargan a través del navegador de tu dispositivo cuando accedes a una página web. Si vuelves a visitar esa página web con el mismo dispositivo, esta puede detectar de nuevo tanto la cookie como la información que tu servidor almacenó con anterioridad.

1. Cookies propias y cookies de terceros

Si se tiene en cuenta la entidad que las gestiona, podemos distinguir dos tipos:

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor de la página web o un delegado elegido en su nombre.

Cookies de tercero: son aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no está gestionado por el editor de la página web ni por un delegado elegido en su nombre, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

2. Cookies de sesión y cookies persistentes

Si se tiene en cuenta el plazo de tiempo que permanecen activadas, podemos distinguir dos tipos:

Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para almacenar datos mientras el usuario accede a una página web y desaparecen al terminar la sesión.

Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser tratados durante un periodo de tiempo definido, aunque hayas terminado la sesión.

3. Cookies exentas del deber de consentimiento informado y cookies que requieren un consentimiento expreso

Dependiendo de su función y de su propósito, es posible que debas dar tu consentimiento para el uso de ciertas cookies.

Cookies exentas del deber de consentimiento informado: son aquellas que tienen como único propósito, llevar a cabo la transmisión de un mensaje a través de una red de comunicación electrónica. Cookies que son absolutamente necesarias para poder hacer uso del proveedor del servicio de la sociedad de la información que hayas decidido expresamente poner a tu disposición.

Cookies que requieren un consentimiento: son aquellas utilizadas para todos los fines que no han sido mencionados anteriormente.

II. Gestión de las cookies utilizadas en esta página web
1. Concesión del consentimiento para la utilización de cookies

En esta página web solo hacemos uso de las cookies que requieren tu consentimiento, si previamente lo has dado de manera expresa. Infórmate sobre qué tipo de cookies requieren un consentimiento expreso, consultando el punto 3 del apartado C de esta Política de Privacidad.

Cuando visites nuestra página web, te aparecerá un banner de cookies a través del que podrás dar el consentimiento para su uso si haces clic en un botón. Al hacer clic en el botón “Aceptar”, estás dando el consentimiento expreso para el uso de todas las cookies descritas al detalle en el punto III del apartado C de esta Política de Privacidad.

También almacenamos tu consentimiento en tu equipo terminal, a través de una cookie llamada “opt-in cookie”, con el fin de determinar si ya has dado tu consentimiento cuando vuelvas a acceder a nuestra página web. Esta cookie tiene un período de validez de 6 meses.

2. Gestión de las cookies mediante la configuración del navegador

Puedes gestionar la utilización de cookies mediante la configuración de tu navegador. Cada tipo de navegador ofrece diferentes alternativas para llevar a cabo esta configuración. Puedes encontrar información al respecto, en este enlace: https://www.allaboutcookies.org/es

Sin embargo, queremos advertirte de que la desactivación de las cookies en tu navegador puede limitar la funcionalidad de nuestra página web o provocar que deje de funcionar correctamente.

III. Cookies utilizadas en esta página web

A continuación, encontrarás las cookies utilizadas en nuestra página web y clasificadas según su funcionalidad. Revisamos y actualizamos nuestra lista de cookies de manera periódica, pues estas pueden variar.

1. Cookies técnicas

Son aquellas que te permiten la navegación a través de una página web y la utilización de los diferentes servicios que en ella se ofrezcan, así como usar elementos de seguridad durante la navegación. Una página web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.

Nombre: eucookielaw
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
180 días por defecto
Funcionalidad:
Recordar el estado de aceptación del uso de cookies por parte del usuario.
Nombre: wordpress_loggedin_
Origen:
Propias
Duración:
2 años
Funcionalidad:
Comprobar si el usuario es o no es, un usuario registrado en WordPress.
Nombre: wordpress_sec_
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Mantener la sesión del usuario.
Nombre: _wpndash
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad: Ejecutar y administrar la página web.
Nombre: ad_details
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Permitir el funcionamiento correcto de WordPress.
Nombre: ad_timestamp
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Permitir el funcionamiento correcto de WordPress.
Nombre: domain_step_plan_step_swap
Origen:
Propias
Duración:
6 días
Funcionalidad:
Permitir la configuración y la gestión del dominio.
Nombre: SSE_nav_sidebar
Origen:
Propias
Duración:
8 meses
Funcionalidad:
Permitir el funcionamiento correcto de la barra lateral de la página web.
Nombre: wpc_wpc
Origen:
Propias
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Ejecutar y administrar la página web.
Nombre: wordpress
Origen:
Propias
Duración:
3 años
Funcionalidad:
Permitir el funcionamiento interno del CMS de la página web.
Nombre: wp_api_sec
Origen:
Propias
Duración:
2 días
Funcionalidad:
Ejecutar y administrar la página web.
Nombre: wp_api
Origen:
Propias
Duración:
2 días
Funcionalidad:
Ejecutar y administrar la página web.
Nombre: wp_settings_
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Personalización de la interfaz de usuario y aspecto de la página web.
Nombre: wp_settings_time_
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Personalización de la interfaz de usuario y aspecto de la página web.
Nombre: G_ENABLED_IDPS
Origen:
De tercero (Disqus)
Duración:
Ilimitada
Funcionalidad:
Permitir el acceso seguro con una cuenta de Google a la página web.
Nombre: recognized_logins
Origen:
Propias
Duración:
4 años
Funcionalidad:
Reconocer a los usuarios que están logueados.
Nombre: wordpress_eli
Origen:
Propias
Duración:
2 años
Funcionalidad:
Reconocer a los usuarios recurrentes y registrados en su cuenta de WordPress.
2. Cookies de preferencias

Son aquellas que permiten a una página web recordar información del usuario, para que este acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia, como su idioma predilecto o la región donde se encuentra.

Nombre: pll_language
Origen:
De tercero (Polylang)
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Guardar el idioma escogido por el usuario en la navegación.
Nombre: wpcorg_locale
Origen:
Propias
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Mantener la configuración del idioma local del usuario.
3. Cookies de análisis o medición

Son aquellas que recopilan y comunican información de forma anónima a los responsables de las mismas, para permitirles hacer un seguimiento y un análisis del comportamiento de los usuarios que visitan su página web.

Nombre: jetpackstate[display_update_modal]
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Almacenar un valor real si un modal que contiene información sobre el último lanzamiento de Jetpack debe ser mostrado en el tablero de Jetpack.
Nombre: jp_visit_counter
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
180 días por defecto
Funcionalidad:
Calcular el número de visitas en la página web.
Nombre: tk_tc
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Guardar la historia de uso del visitante.
Nombre: tk_qs
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre:_qca
Origen:
De tercero (Jetpack)
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Recopilar el número de visitas en el blog.
Nombre: _ssid
Origen:
De tercero (Google)
Duración:
4 años
Funcionalidad:
Recoger información para el buscador de Google.
Nombre: _utma
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
2 años
Funcionalidad:
Saber cómo interactúan los usuarios con la página web y mejorar su experiencia.
Nombre: _utmz
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
6 meses
Funcionalidad:
Saber cómo interactúan los usuarios con la página web y mejorar su experiencia.
Nombre: _ga
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
2 años
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre: _gat
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre: _gid
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
24 horas
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre: _gali
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre: _dc_gtm_UA
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Recoger información sobre el uso de la página web para mejorar la experiencia del usuario.
Nombre: _hjid
Origen:
De tercero (Hotjar)
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Guardar una identificación de usuario única para cada visitante.
Nombre: _hjAbsoluteSessionInProgress
Origen:
De tercero (Hotjar)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Calcular la frecuencia con la que un usuario visita una página web.
Nombre: AMT_TOKEN
Origen:
De tercero (Google Analytics)
Duración:
De sesión
Funcionalidad:
Guardar una identificación de usuario única para cada visitante.
Nombre: _pin_unauth
Origen:
De tercero (Google Tag Manager)
Duración:
1 año
Funcionalidad:
Rastrear el uso de los servicios a Pinterest.
4. Cookies de marketing

Son aquellas que se utilizan para seguir los hábitos de los usuarios de una página web, con el objetivo de mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para estos y, por lo tanto, más valiosos para el editor y los anunciantes publicitarios.

En nuestra página web no utilizamos cookies de marketing.

IV. Herramientas de seguimiento utilizadas en esta página web

Basándonos en las cookies y en otras tecnologías similares, utilizamos herramientas de seguimiento para analizar la audiencia de nuestra página web. Más concretamente, las utilizamos para registrar y analizar el comportamiento de los usuarios que visitan nuestra página web, con el fin de introducir mejoras y alcanzar ciertos objetivos (por ejemplo, el aumento de las visitas en nuestras páginas). Para ello, se identifican a los usuarios con un seudónimo y de esta manera, pueden ser reconocidos en nuestra página web. Estos seudónimos permiten desarrollar un perfil específico de los usuarios. Los perfiles de los usuarios seudónimos no se fusionan con los datos del portador del seudónimo.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

1. Google Analytics

Descripción de la actividad de procesamiento:
Utilizamos la herramienta de analítica web Google Analytics para mejorar los servicios de nuestra página web y alcanzar mejor los objetivos de esta (por ejemplo, aumentar el número de visitas).

Para ello, se identifican a los usuarios con un seudónimo y de esta manera, pueden ser reconocidos en nuestra página web. Estos seudónimos permiten desarrollar un perfil específico de los usuarios. Los perfiles de los usuarios seudónimos no se fusionan con los datos del portador del seudónimo.

Hacemos esto con el fin de investigar de dónde vienen los usuarios, qué áreas de la página web son más interesantes, así como con qué frecuencia y durante cuánto tiempo son visitadas las páginas o categorías.

Categoría de los datos:
Datos HTTP
Datos del equipo terminal o del dispositivo

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (conservación del interés legítimo bajo la ponderación de intereses).

Nuestro interés legítimo es analizar el uso que se hace de nuestra página web y mejorarla regularmente. Podemos utilizar las estadísticas obtenidas para mejorar la oferta de nuestros servicios y hacerlos más interesantes para los usuarios.
 
Destinatario:
– Google Ireland Limited, Gordon House, 4 Barrow St, Dublin, D04 E5W5, Irland.

Para los casos excepcionales en los que se transfieren datos personales a Estados Unidos, Google se ha sometido al Escudo de la Privacidad UE-EE.UU: https://www.privacyshield.gov/EU-US-Framework

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos. Hemos activado la llamada anonimización IP para el uso de la herramienta de analítica web Google Analytics. Esto significa que debido a razones técnicas, la dirección IP transmitida por tu navegador, se modifica antes de enviar los datos de seguimiento a Google para así hacerse anónima (a través del borrado del último octeto de tu dirección IP).

2. Jetpack

Descripción de la actividad de procesamiento:
En esta página web se utiliza la herramienta de analítica web Jetpack para analizar y mejorar regularmente el uso de esta. Podemos utilizar los resultados obtenidos a través de las estadísticas para mejorar nuestros servicios y hacerlos más interesantes para los usuarios. Además, también utilizamos esta herramienta para salvaguardar la seguridad de nuestra página web, como por ejemplo, detectar ataques o virus.

Categoría de los datos:
Datos HTTP
Datos del equipo terminal o del dispositivo

Base jurídica:
Artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos (consentimiento).

Artículo 6, apartado 1, letra f) del Reglamento General de Protección de Datos (conservación del interés legítimo bajo la ponderación de intereses).

Nuestro interés legítimo es analizar el uso que se hace de nuestra página web y mejorarla regularmente. Podemos utilizar las estadísticas obtenidas para mejorar la oferta de nuestros servicios y hacerlos más interesante para los usuarios.

Destinatario:
– Automattic Inc., 60 29 th Street #343, San Francisco, CA 94110–4929, USA
– Quantcast Inc., 201 3 rd St, Floor 2, San Francisco, CA 94103–3153, USA

Para los casos excepcionales en los que se transfieren datos personales a Estados Unidos, Automattic Inc. se ha sometido al Escudo de la Privacidad UE-EE. UU: https://www.privacyshield.gov/EU-US-Framework

Tiempo de conservación:
Almacenamos los datos hasta que se alcancen los fines mencionados para el tratamiento de estos. Hemos activado la llamada anonimización IP para el uso de la herramienta de analítica web Jetpack. Esto significa que debido a razones técnicas, la dirección IP transmitida por tu navegador se modifica antes de enviar los datos de seguimiento a Google para así hacerse anónima (a través del borrado el último octeto de tu dirección IP).

D. Información sobre los derechos de la persona interesada

En el caso de que quieras ejercer tus derechos, puedes ponerte en contacto con nosotros utilizando la información mencionada en el apartado A.

I. Derecho a la información

Como persona interesada tienes derecho a la información, de conformidad con lo previsto en el artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos.

Esto significa específicamente que tienes derecho a solicitarnos una confirmación de si estamos tratando datos personales que te pertenezcan. En tal caso, tienes derecho a acceder a esos datos personales y a la información mencionada en el apartado 1 del artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos. En él se incluye, a modo de ejemplo, la información sobre los fines del tratamiento, las categorías de los datos personales tratados y los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se comunicaron o serán comunicados los datos personales (artículo 15, apartado 1, letras a), b) y c) del Reglamento General de Protección de Datos).

Puedes consultar tu derecho a la información en su totalidad en el artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos.

II. Derecho de rectificación

Como persona interesada tienes derecho de rectificación, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 del Reglamento General de Protección de Datos.

Esto significa específicamente que tienes derecho a solicitarnos que rectifiquemos los datos personales inexactos que te pertenezcan, así como que completemos sin demora aquellos datos personales que sean incompletos.

Puedes consultar tu derecho de rectificación en su totalidad en el artículo 16 del Reglamento General de Protección de Datos.

III. Derecho a la supresión („Derecho al olvido“)

Como persona interesada tienes derecho a la supresión (“Derecho al olvido”), de conformidad con lo previsto en el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos.

Esto significa que tienes derecho a pedirnos sin dilación indebida, la supresión de los datos personales que te pertenezcan y estamos obligados a eliminarlos inmediatamente si se da una de las razones enumeradas en el apartado 1 del artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si los datos personales ya no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recogidos o tratados de otro modo (artículo 17, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos).

Cuando hayamos hecho públicos los datos personales y estemos obligados a suprimir dichos datos, estaremos obligados a adoptar medidas razonables, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, incluidas medidas técnicas, con miras a informar a los responsables que estén tratando los datos personales de la solicitud del interesado de supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o réplica de los mismos (apartado 2 del artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos).

El derecho a la supresión (“Derecho al olvido”) no será aplicable cuando el tratamiento sea necesario debido a las razones citadas en el apartado 3 del artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos. Puede ser el caso, por ejemplo, de que el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones (artículo 17, apartado 3, letras b) e) del Reglamento General de Protección de Datos).

Puedes consultar tu derecho a la supresión en su totalidad en el artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos.

IV. Derecho a restringir el tratamiento

Como persona interesada tienes derecho a restringir el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 18 del Reglamento General de Protección de Datos.

Esto significa que tienes derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones enumeradas en el apartado 1 del artículo 18 del Reglamento General de Protección de Datos. Puede ser el caso, por ejemplo, de que el interesado impugne la exactitud de los datos personales. En este caso, la restricción del tratamiento durará el período de tiempo que sea necesario para verificar la exactitud de los datos (artículo 18, apartado 1, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos).

Por limitación se entiende, el marcado de los datos de carácter personal conservados con el fin de limitar su tratamiento en el futuro (apartado 3 del artículo 4 del Reglamento General de Protección de Datos).

Puedes consultar tu derecho a restringir el tratamiento en su totalidad en el artículo 18 del Reglamento General de Protección de Datos.

V. Derecho a la portabilidad de los datos

Como persona interesada tienes derecho a la portabilidad de los datos, de conformidad con lo previsto en el artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos.

Esto significa que en principio, tienes derecho a recibir los datos personales que te incumban, que hayas facilitado a un responsable de tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y tienes derecho a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que te lo impidamos, siempre que el tratamiento esté basado en el consentimiento con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra a), o al artículo 9, apartado 2, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos o en un contrato con arreglo al artículo 6, apartado 1, letra b) del Reglamento General de Protección de Datos y que el tratamiento se haya efectuado con ayuda de procedimientos automatizados (apartado 1 del artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos).

Para saber si un tratamiento se basa en un consentimiento de acuerdo con el artículo 6, apartado 1, letra a) o el artículo 9, apartado 2, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos o en un contrato de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra b) del Reglamento General de Protección de Datos, puedes consultar la información sobre la base jurídica del tratamiento en el apartado B de esta Política de Privacidad.

Al ejercer el derecho a la portabilidad de los datos, el interesado tendrá derecho a que los datos personales se transmitan directamente de responsable a responsable cuando sea técnicamente posible (apartado 2 del artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos).

Puedes consultar tu derecho a la portabilidad de datos en su totalidad en el artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos.

VI. Derecho de oposición

Como persona interesada tienes derecho de oposición, de conformidad con lo previsto en el artículo 21 del Reglamento General de Protección de Datos.

El derecho de oposición será explícitamente mencionado, a más tardar en el momento de la primera comunicación con el interesado.

A continuación, encontrarás información más detallada al respecto:

1. Derecho de oposición por motivos relacionados con la situación particular del interesado

Como persona interesada, tienes derecho a oponerte en cualquier momento, por motivos relacionados con tu situación particular, a que datos personales que te conciernan sean objeto de un tratamiento basado en lo dispuesto en el artículo 6, apartado 1, letras e) o f) del Reglamento General de Protección de Datos, incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones.

Para saber si un tratamiento se basa en un consentimiento de acuerdo con el artículo 6, apartado 1, letra e) o f) del Reglamento General de Protección de Datos, puedes consultar la información sobre la base jurídica del tratamiento en el apartado B de esta Política de Privacidad.

En caso de una oposición por razones derivadas de tu situación particular, ya no procesaremos los datos personales en cuestión, salvo que podamos acreditar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

Puedes consultar tu derecho de oposición en su totalidad en el artículo 21 del Reglamento General de Protección de Datos.

2. Derecho de oposición a la mercadotecnia directa

Cuando el tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia.

Para obtener información sobre si los datos personales se procesan con fines de mercadotecnia directa y en qué medida, puedes consultar la información sobre el procesamiento de los datos personales en el apartado B de esta Política de Privacidad.

En caso de que se oponga al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, los datos personales dejarán de ser tratados para dichos fines.

Puedes consultar tu derecho de oposición en su totalidad en el artículo 21 del Reglamento General de Protección de Datos.

3. Derecho a retirar el consentimiento

Si el tratamiento se basa en el consentimiento de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a) o el artículo 9, apartado 2, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos, como persona interesada, tienes derecho a retirar tu consentimiento en cualquier momento, de conformidad con el apartado 3 del artículo 7 del Reglamento General de Protección de Datos. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada. Antes de dar su consentimiento, el interesado será informado de ello.

Para saber si un tratamiento se basa en un consentimiento de acuerdo con el artículo 6, apartado 1, letra a) o con el artículo 9, apartado 2, letra a) del Reglamento General de Protección de Datos, puedes consultar la información sobre la base jurídica del tratamiento en el apartado B de esta Política de Privacidad.

VII. Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control

Como interesado tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control en las condiciones establecidas en el artículo 77 del Reglamento General de la Protección de Datos.

La autoridad de control que nos corresponde es:

Berliner Beauftragte für Datenschutz und Informationsfreiheit

Friedrichstr. 219, 10969 Berlin, Deutschland (Alemania)

Teléfono: +49 30 13889-0
Fax: +49 30 2155050

E-Mail: mailbox@datenschutz-berlin.de

E. Términos del Reglamento General de Protección de Datos aplicados en esta Política de Privacidad

Los términos utilizados en esta Política de Privacidad se basan en el significado que les da el Reglamento General de Protección de Datos. Puedes encontrar las definiciones en su extensión completa en el artículo 4 del Reglamento General de Protección de Datos.

En los siguientes apartados te proporcionamos información más detallada respecto a los principales términos del Reglamento General de Protección de Datos utilizados en esta Política de Privacidad. A efectos del Reglamento General de Protección de Datos se entenderá por:

1) «encargado del tratamiento»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento;

2) «persona interesada»: la persona física identificada o identificable a la que se refieren los datos personales;

3) «tercero»: cualquier persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas para tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable o del encargado;

4) «destinatario»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo al que se comuniquen datos personales, se trate o no de un tercero. No obstante, no se considerarán destinatarios las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco de una investigación concreta de conformidad con el Derecho de la Unión o de los Estados miembros; el tratamiento de tales datos por dichas autoridades públicas será conforme con las normas en materia de protección de datos aplicables a los fines del tratamiento;

5) «datos personales»: toda información sobre una persona física identificada o identificable («el interesado»); se considerará persona física identificable toda persona cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como por ejemplo un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o varios elementos propios de la identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social de dicha persona;

6) «elaboración de perfiles»: toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física;

7) «responsable el tratamiento o «responsable»: la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento; si el Derecho de la Unión o de los Estados miembros determina los fines y medios del tratamiento, el responsable del tratamiento o los criterios específicos para su nombramiento podrá establecerlos el Derecho de la Unión o de los Estados miembros;

8) «tratamiento»: cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

F. Estado y modificación de esta Política de Privacidad

Esta política de privacidad se actualizó el 1 de septiembre del 2020.

Taller Español se reserva el derecho a modificar esta Política de Privacidad, de acuerdo a su propio criterio, motivado por avances técnicos y/o cambios en los reglamentos legales y/o especificaciones oficiales.

La versión vigente y actual de esta Política de Privacidad puede ser consultada en cualquier momento aquí.

Esta es una traducción de nuestra Política de Privacidad en alemán. En caso de incoherencias entre ambas versiones, prevalecerá la alemana. La identificarás como Datenschutz- und Cookie-Erklärung en nuestro menú de información legal a pie de página.