Cómo redactar textos profesionales para las redes sociales

Cómo redactar buenos textos en redes sociales
Hoy te vamos a explicar, por qué redactar los textos adecuadamente para las redes sociales es tan importante.

Pero sobre todo, te vamos a dar las herramientas para que consigas hacerlo de manera profesional. Y así, triunfes mucho más con tus publicaciones. Ya te adelantamos que para ello, deberás hacer dos cosas: escribir tus textos correctamente desde los puntos de vista ortográfico, gramatical y tipográfico, así como estructurarlos de una manera atractiva a la vista.

No importa si sueles escribir textos cortos o largos en tus publicaciones. Tampoco de qué temática o tipo sean. Lo que sí importa, es que estén bien escritos.

¡En Taller tenemos un objetivo! Y no es otro que convencerte de los beneficios que conlleva escribir bien. Si ya lo haces, te damos la enhorabuena. De lo contrario, te animamos a que empieces a escribir tus textos correctamente desde este mismo momento. Y con más razón, si usas las redes sociales con fines profesionales. Aunque no lo creas, no te va a suponer un gran esfuerzo. En cambio, los resultados que obtendrás al escribir textos profesionales para las redes sociales, serán asombrosos.

Entre otras cosas, ocurrirá lo siguiente: tus publicaciones derrocharán profesionalidad, atraerás a futuros clientes y tus seguidores te lo agradecerán porque podrán leer tus publicaciones de una manera más cómoda.

¿Te hemos convencido? ¿Te has dado cuenta de la importancia que tiene redactar textos profesionales para las redes sociales? ¡Esperamos que la respuesta sea afirmativa! Y para empezar a hacerlo, tan solo tienes que seguir leyendo y tener en cuenta estos diez consejos:

1. Escribe los textos solo cuando tengas tiempo para ello

Esto lo tendrías que tener especialmente en cuenta, cuando quieras contar historias un poco más largas o elaboradas. Si sueles preparar tus publicaciones con antelación, te recomendamos que redactes tus textos desde el ordenador. Se escribe mucho más rápido y los errores se identifican más fácilmente.

2. Redacta frases cortas y sepáralas con signos de puntuación

No te compliques y redacta tus textos de manera sencilla. Opta por frases cortas, fáciles de leer y sobre todo, de entender. Y por favor, usa adecuadamente los signos de puntuación: separa los elementos de las oraciones con comas y cierra las frases con un punto final. ¡Abre y cierra las oraciones con los signos de interrogación y exclamación! ¡No cuesta nada hacerlo! Y tus textos se verán realmente bien.

3. Haz un buen uso de las minúsculas, las mayúsculas y pon acentos

Empezar las frases con letra mayúscula es algo esencial. También usarlas al escribir los nombres propios de las personas o de los lugares geográficos. También debes de usar letra mayúscula después de cada punto y seguido o de cada punto y aparte. ¡No ahuyentes con tus textos mal escritos a tus seguidores más sensibles! Y por favor, pon siempre los acentos. ¿No crees que existirán por algo?

4. Estructura tus textos para que sean más fáciles de leer

Haz que tus textos sean visualmente más atractivos. ¿Y cómo? Pues estructurándolos y añadiendo un espacio en blanco entre entre párrafo y párrafo. Por ejemplo, empieza tu publicación con un titular corto que es el que quedará a la vista. Luego añade un espacio en blanco debajo y sigue redactando. Puedes ir repitiendo esta secuencia tantas veces como necesites. ¡Notarás una gran diferencia!

5. Si no sabes como se escribe una palabra, ¡búscala!

Es imposible saberlo todo, eso está claro. Por eso, antes de escribir algo que no sabes si está bien o mal, búscalo. Pon en tu lista de favoritos, el diccionario de la lengua española y acude a él siempre que lo necesites. No dudes en pedir ayuda a esas personas que se les da bien redactar textos o tienen más conocimientos. Nosotros también estaremos encantados de ayudarte.

6. No abuses de los emoticonos

Con esto no estamos diciendo que no los uses, sino que no los insertes en tus publicaciones sin ton ni son. Evita ponerlos entre palabras porque destruirán la estructura de las frases y será muy difícil entenderlas bien. Y por favor, nunca uses los emoticonos como signo de puntuación porque eso es un auténtico horror.

7. Escríbe tus textos de tal manera que suenen como hablas

Esto sí que es un buen truco. ¿No sabes cómo escribir algo que quieres decir? Piensa en cómo le contarías eso mismo a alguien. Y luego escríbelo cuidadosamente y siguiendo los consejos que te estamos dando. Verás que los textos se entenderán mucho mejor y también transmitirán mucha más emoción.

8. Antes de publicarlos, repásalos un par de veces

Y a poder ser, hazlo en voz alta. De esta manera, verás si tus textos tienen un buen ritmo pero también si son fáciles de entender. Además, así podrás aprovechar para corregir cualquier cosa que esté mal escrita o se te haya olvidado añadir.

9. Si detectas un fallo, no dudes en editarlos

Si encuentras un error en el texto de tu publicación, modifícalo. No tengas miedo a ese rumor que dice que Instagram te penalizará. Los que sí te van a penalizar, serán tus seguidores o los futuros clientes cuando vean unos textos muy mal escritos, llenos de faltas e imposibles de entender.

10. Y si no eres capaz de redactar textos profesionales para las redes sociales, contrata los servicios de un o una profesional

Lo creas o no, tus cuentas en las redes sociales son tu carta de presentación. Aprovecha el potencial que esto tiene y promociónate de una manera profesional. Apuesta por las buenas fotos pero también por los buenos textos. Porque unas fotos que transmitan junto con unos textos que estén bien redactados, será algo que marqué la diferencia entre cuenta y cuenta.

No te lo pienses más y empieza a disfrutar de los beneficios que conlleva escribir textos profesionales para las redes sociales. Los buenos resultados irán acompañados de una enorme satisfacción personal y profesional, al ver tus textos bien escritos.

Efigenia del Valle
Creadora de Taller Español
_________________________

Psicóloga, profesora ELE y redactora de contenido
Autora del blog personal: eintagmitpepa.com
Encuéntrala en las redes sociales como:
@eintagmitpepa

Blog para emprendedores digitales
¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro blog en español para emprendedores digitales y recibe el nuevo contenido que publiquemos directamente en tu bandeja de entrada.

Al pulsar el botón de enviar, estás aceptando la Política de Privacidad de Taller Español.

Entre publicación y publicación, os animamos a seguirnos la pista a través de nuestras redes sociales: Twitter e Instagram.

¡Anímate y dejanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: