Cómo emprender inspirándose en los orígenes por Inma y Marta Orduna

Queridísima Araceli
Hoy cambiamos el color amarillo por los tonos rosados, marrones y ocres. ¿El motivo? Recibir por todo lo alto a nuestras próximas emprendedoras invitadas. ¡Queremos que se sientan como en casa!

Las hermanas Inma y Marta Orduna visitan nuestro taller digital para hablarnos de su nuevo proyecto. Se llama Queridísima Araceli y no puede estar hecho con más cariño y emotividad. Pero si hay algo que queremos destacar de él, es la gran historia que tiene detrás: romántica, personal y muy conmovedora.

Inma y Marta son expertas en vivir a modo lento. Y aún más, si están en su pueblito bueno.

Un lugar situado en Huesca y al que vuelven para parar, respirar y reiniciar. Pero también, en el que se reencuentran con su legado, sus raíces y sus orígenes que se han convertido en la inspiración de su nuevo emprendimiento.

Queridísima Araceli

Queridísima Araceli es una vuelta a nuestros orígenes y un homenaje a nuestras abuelas.

Va de arreglar antes que de tirar y de creer en las segundas que en realidad, son las primeras.

Inma y Marta Orduna
1. ¿Quién es Inma y quién es Marta Orduna? 

Somos dos hermanas que literalmente nos parecemos como la noche y el día, pero tenemos un sueño en común. Marta es ingeniera de telecomunicaciones e Inma es enfermera y estilista de moda. Noche y día, y como ellos, nos hemos dado cuenta de que nos complementamos a la perfección.

2. ¿Cuándo y cómo surgió Queridísima Araceli? ¿De qué trata vuestro nuevo emprendimiento?

Queridísima Araceli es un homenaje a nuestras abuelas y a toda aquella generación. La idea surgió en un momento triste como es el de “poner en orden” la casa de una persona cuando esta ha partido y en este caso, fue la casa de nuestra abuela Araceli.

Fue en ese momento, cuando fuimos muy conscientes de algo que ya sabíamos pero a lo que quizás, no le habíamos dado importancia antes. Cómo aquella generación cuidaba sus pertenencias, cómo no tiraban nada porque todo se podía arreglar y cuando no, reutilizar.

Inspiradas por aquellas buenas costumbres, queremos ser un proyecto sostenible de reciclaje de moda, decoración y papelería. Hay muchísimo ya producido a lo que todavía le queda mucho por vivir.

3. ¡Vamos a hablar de Branding! ¿Nos contáis la historia que hay detrás del logo? ¿Qué inspiró la paleta de colores de vuestra marca?

Para el logo también nos inspiraron nuestros abuelos. En ese proceso de puesta en orden de la casa, encontramos unas cartas que nuestro abuelo escribía a nuestra abuela cuando eran novios. En todas se dirigía a ella como Querídísima Araceli. ¡Nos encantó y cuanto más lo leíamos, más nos gustaba!

Teníamos el nombre de la marca, y no solo eso, enamoradas también de la caligrafía de nuestro abuelo, la elegimos para crear nuestro logo. Sí, sin él saberlo, nuestro abuelo nos regaló el logo hace más de cincuenta años. 

Respecto a la paleta de colores también fue fácil. La gama de rosas nos ayudan a transmitir feminidad y los marrones y ocres esa vuelta a la tierra, a nuestros orígenes, a la sostenibilidad como forma de vida.

4. ¿Cómo es el proceso de crear un producto tan personal? ¿Cuántos pasos tenéis que dar hasta tener vuestros productos listos para vender?

Es un proceso más largo de lo que parece. Es un trabajo al revés. No tenemos una idea y la llevamos a cabo, sino que primero tenemos los recursos y luego, pensamos qué hacer con ellos.

5. Reducir, reutilizar y reciclar. ¿Qué importancia le dais a la sostenibilidad y el upcycling? ¿Y de qué manera contribuís a ello?

Las tres erres son el pilar principal de nuestra marca y de nuestros principios. Todo en Queridísima Araceli es sostenible. Queremos conseguir residuos cero, creando y dando segundas vidas a productos ya existentes. Por eso, lanzamos ediciones en las que desde el producto hasta el packaging, todo es único y reciclado.

6. ¿Es posible emprender y al mismo tiempo trabajar por cuenta ajena? ¿Cómo os organizáis para poder llegar a todo?

Es muy complicado y sabemos que en algún momento, una de las dos tendrá que dar el paso de dedicarse a ello por completo. El confinamiento nos ayudó muchísimo a darle forma al proyecto y como somos la noche y el día, cada una tiene esas funciones que se le dan mejor y con las que disfruta más.

Todas las semanas hacemos una videollamada para analizar y determinar los siguientes pasos. En esa videollamada también queda claro qué tiene que hacer cada una durante esa semana. ¡La tecnología en este aspecto es una bendición!

7. ¿Existe algún inconveniente de tener a tu hermana como socia? ¿Cómo os repartís las tareas?

Creemos que los inconvenientes pueden ser ventajas. Por supuesto, las cosas se dicen muy claras y sin tapujos. ¡Es lo bueno o lo malo de la confianza! También estamos ahí cuando por lo que sea una no puede dar más de sí y la otra sabe que tiene que tirar del carro sin dudarlo. Como en toda situación o momento familiar, con lo bueno y con lo malo. 

Respecto a las tareas, el proceso creativo es fantástico porque las lluvias de ideas son de lo más interesantes y dispares. Y en el día a día, obviamente Marta es la que se encarga más del diseño gráfico, la edición… A Inma se le da mejor la comunicación, las redes sociales y las relaciones públicas.

8. ¡Queremos conocer vuestros puntos fuertes! ¿Cómo os definiríais la una a la otra como emprendedoras?

Inma: Para mí lo mejor de tener a Marta en este proceso, es su capacidad crítica y de análisis. Ella siempre busca la perfección en todo aquello que hace, no sin antes analizar fríamente todo el contexto. A mí me da muchísima seguridad, tranquilidad y una visión completamente diferente a la mía. 

Marta: Inma, haciendo honor a su Mi vida en rojo, es la que añade la pasión, la creatividad y es la que está al pie del cañón en técnicas de comunicación y marketing. Sin duda, es el motor de Queridísima Araceli.

9. Queridísima Araceli es un claro ejemplo de que es posible lanzar un emprendimiento a partir de la creación de una cuenta de Instagram. ¿Qué tres buenos consejos le daríais a alguien que está pensando en emprender de esta manera?

Para nosotras es importante centrarnos en qué queremos transmitir y cómo vamos a hacerlo. No queremos ser solo una marca, queremos tener nuestra propia comunidad de Queridísimas: queridísimas personas, mujeres y hombres que se sientan identificadas e identificados con Queridísima Araceli y con sus valores. Y también, quieran rendirles un homenaje a la forma de vida de sus abuelas y abuelos.

Algo que tenemos claro desde el principio, es olvidarnos del número de seguidores y centrarnos en los que nos siguen (o simplemente nos visitan), ver cómo se comportan, qué les interesa y sobre todo, escucharles para aprender de ellos. Leemos y escuchamos todos los mensajes, tanto los halagos como aquellas críticas que nos hacen crecer poniendo en valor nuestros principios y aclarando el concepto de nuestra marca.

El último consejo que querríamos compartir es que a todo el proceso le acompañe muchísimo cariño y nunca, perder el foco que nos llevó a crear Queridísima Araceli para no traicionarnos. Un error muy fácil de cometer en las redes sociales y más concretamente, en Instagram.

10. ¿Cuál es vuestro próximo objetivo o ese sueño que aún tenéis pendiente por cumplir como emprendedoras?

Si soñamos, lo hacemos a lo grande, ¿verdad? Tener nuestro propio taller o showroom físico donde las queridísimas puedan venir a hacer sus sueños (siempre de upcycling) realidad. 

Agradecemos a Inma y a Marta que se hayan animado a participar en nuestra sección de emprendedoras invitadas y les animamos a seguir soñando a lo grande. Dicen que detrás de un buen sueño siempre hay un gran soñador. En este caso, hay dos soñadoras a las que admiramos mucho y les deseamos lo mejor en este nuevo camino como emprendedoras.

<strong>Efigenia del Valle</strong><br>Creadora de Taller Español<br>__________________________________
Efigenia del Valle
Creadora de Taller Español
__________________________________

Psicóloga, profesora ELE y redactora de contenido
Autora del blog personal: eintagmitpepa.com
Encuéntrala en las redes sociales como:
@eintagmitpepa

Queridísima Araceli - Inma y Marta Orduna - Emprendedoras invitadas
¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro blog en español para emprendedores digitales y recibe el nuevo contenido que publiquemos directamente en tu bandeja de entrada.

Al pulsar el botón de enviar, estás aceptando la Política de Privacidad de Taller Español.

Entre publicación y publicación, os animamos a seguirnos la pista a través de nuestras redes sociales: Twitter e Instagram.

¡Anímate y dejanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: