
¿Ya tienes preparado tu calendario de Adviento 2021?
Lo tengas o no, desde hoy puedes unirte al nuestro con el que cada día aprenderás algo nuevo. Y te preguntarás, ¿en qué consiste esto? ¡Te lo contamos a continuación!

Dicen que cuando más se aprende es haciendo y que la curiosidad es la clave de la creatividad.
Dos buenas razones para que te unas a nuestro calendario de Adviento 2021. ¿Y cómo? ¡Muy fácil! Te animamos a pasarte a diario por nuestras historias de Instagram, desde hoy hasta el 24 de diciembre.

Si no tienes redes sociales, no te preocupes porque también hemos pensado en eso.
A continuación, encontrarás nuestro calendario de Adviento 2021 al completo. Solo tienes que buscar el día correspondiente. Ojalá disfrutes de él y te permita aprender alguna que otra cosa. Ya sabes, algo sobre todo y todo sobre algo.

CALENDARIO DE ADVIENTO 2021: con el que cada día aprenderás algo nuevo
Día 1
¿Dónde se vendió el primer calendario de Adviento impreso? En una librería protestante de Hamburgo en 1902.
Día 2
Un día como hoy, hace 162 años nace Georges Pierre Seurat. El creador del puntillismo, una técnica que consiste en crear obras de arte mediante diminutos puntos.
Día 3
¿Cuál es el país con mayor número de hablantes nativos de español en el mundo? México con más de 123,7 millones de hispanohablantes.
Día 4
¿Sueles escuchar la canción Jingle Bells? Uno de los temas navideños más populares que en realidad, se creó para el Día de Acción de Gracias.
Día 5
¿Ya has encendido la segunda vela de tu corona de Adviento? En Suecia se enciende una blanca el primer domingo y el resto, una de color morado.

Día 6
¡Hoy es el Día de San Nicolás en Alemania! Se trata del Papa Noel alemán (Nikolaustag) que deja pequeñas sorpresas en los zapatos de los niños.
Día 7
¿Dónde se puso el árbol de Navidad más caro del mundo? Fue en Abu Dhabi en 2010: 13 metros de alto y cubierto con adornos valorados en 11 millones de dólares.
Día 8
¿Qué significa carpe diem? Se trata de una locución latina que anima a aprovechar el presente ante la constancia de la fugacidad del tiempo. Es decir, a vivir al día.
Día 9
¿Te suena de algo la palabra alemana Lebkuchen? Se trata de una galleta de jengibre y especias que se come durante la Navidad y a menudo tiene forma de corazón.
Día 10
Un día como hoy, hace 73 años… Se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos en París.

Día 11
¿Sabías que hoy es el Día Internacional de las Montañas? ¿A qué montaña le quieres dedicar este día? ¡Usa la etiqueta #LasMontañasImportan!
Día 12
Un día como hoy, hace 108 años… Se solucionó uno de los robos más célebres de la historia y la Mona Lisa volvió al Museo del Louvre en París.
Día 13
¿El número trece da mala suerte? La fobia al viernes 13 es muy común en los países europeos. Mientras que los hispanohablantes del que tienen miedo es del martes 13.
Día 14
Un día como hoy, hace 101 años… El explorador noruego Roald Amundsen descubrió el Polo Sur.

Día 15
¿Cuál es el país con mayor número de hispanohablantes sin que el español sea su lengua oficial? Es Estados Unidos con más de 57 millones de hispanohablantes.
Día 16
¿Quiénes fueron los primeros que llevaron árboles de Navidad al hogar? Fueron los alemanes en 1605 y los decoraban con dulces o luces para soportar mejor el frío.
Día 17
Un día como hoy, hace 231 años… Se descubre la Piedra del Sol (o el calendario azteca), uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de todos los tiempos.
Día 18
¿Hay que besarse debajo del muérdago? ¡Ni idea! Pero lo que nunca hay que hacer, es comerlo porque contiene una sustancia altamente tóxica.
Día 19
Un día como hoy, hace 24 años… Se estrenaba Titanic, la tercera película más exitosa de la historia del cine.

Día 20
¿Cuál fue el sencillo musical navideño más vendido en la historia de la música? La canción White Christmas que escribió Irving Berlin en la piscina de un hotel de Arizona en los años cuarenta.
Día 21
¡Hoy se celebra el solsticio de invierno! Es decir, es el día con menos luz solar y esto marca el inicio del invierno en el hemisferio norte.
Día 22
¿Sabías que hoy se celebra el Sorteo Extraordinario de Navidad en Madrid? Un evento muy importante en España, cuyo premio más alto se conoce como el Gordo.
Día 23
¿Dónde se encuentra el árbol de Navidad más grande del mundo? Se trata de un abeto de 45 metros de altura y 40 toneladas, ubicado en el mercadillo de Dortmund en Alemania.
Día 24
¿Existe la palabra nochebueno? Sí que existe y tiene varios significados: una torta que se come en Nochebuena o un tronco de madera grande que se echa al fuego en Navidad.

Ya nos contarás, cuántos de estos datos curiosos sabías ya. Esperamos que hayas disfrutado de nuestro calendario de Adviento 2021. Y de paso, aprovechamos para desearte unas felices fiestas y una buena entrada en el nuevo año.

¡No te pierdas nada!
Suscríbete a nuestro blog en español para emprendedores digitales y recibe el nuevo contenido que publiquemos directamente en tu bandeja de entrada.
Al pulsar el botón de enviar, estás aceptando la Política de Privacidad de Taller Español.
Entre publicación y publicación, os animamos a seguirnos la pista a través de nuestras redes sociales: Twitter e Instagram.