10 aspectos a tener en cuenta antes de crear tu página web

10 aspectos a tener en cuenta antes de crear tu página web
¿Has decidido lanzarte a la aventura como emprendedor y necesitas crear una página web? Pero claro, no sabes por dónde empezar.

Pues, no te puedes perder lo que te vamos a contar a continuación. Y aún más, si se da el caso de que serás tú, quien se vaya a encargar de todo el proceso. Porque lo creas o no, antes de empezar a crear tu página web, deberás tomar decisiones importantes y dejar listos algunos aspectos que te facilitarán el proceso creativo en tu carrera como emprendedor.

Basándonos en nuestra experiencia, estos serían algunos aspectos que deberías tener en cuenta antes de empezar a crear tu página web:
1. Elegir bien el nombre de tu proyecto o empresa

Esto solo tendrás que hacerlo, en el caso de que vayas a empezar tu emprendimiento desde cero. Asegúrate de que sea un nombre original pero también, con sentido y que se pueda recordar fácilmente. A poder ser, que sea corto y acorde con la temática de tu proyecto. Elegir bien tu nombre es clave porque tendrás que tenerlo muy en cuenta a la hora de crear: tu dirección de correo electrónico, tu dominio web, tu logo o tus cuentas de redes sociales.

2. Comprobar si está disponible el dominio web que desees tener

Para saber esto, tan solo tienes que googlear lo siguiente: disponibilidad de dominios de internet. Y te saldrán un montón de buscadores en los que podrás escribir los posibles nombres para tu dominio y comprobar si están disponibles o no.

3. Decidir la paleta de colores que vas a usar

Esto es muy importante porque definirá tu identidad visual como marca. Y por eso, debes elegir colores que te representen. Te recomendamos que antes de tomar una decisión, investigues un poco a qué están asociados y te inspires leyendo algunos artículos sobre la Psicología del color. Elegir los colores adecuados será clave para desarrollar tanto tu estrategia de contenido visual en el diseño web así como, la de marketing en las redes sociales. A modo de inspiración, puedes repasar este post: El significado del amarillo: uno de los colores Pantone 2021.

4. Diseñar un logo profesional que identifique a tu emprendimiento

Este es un paso muy importante y en el que merece la pena invertir el tiempo que sea necesario. Más que nada porque tu logo te representará y junto a tu paleta de colores, será tu seña de identidad. En el caso, de que tengas la intención de crearlo tú mismo, te recomendamos probar en Canva. Pero ojo, recuerda ser original y nunca uses plantillas de logotipos predeterminadas.

5. Elaborar un mapa web o esquema de cómo sería tu página web ideal

Antes de empezar, te recomendamos que investigues otras webs o que busques la inspiración en otros creadores digitales que admires. Pero por favor, nunca copies porque si algo es importante en el mundo del emprendimiento online: es ser diferente y tener un estilo propio. Hacer un mapa web, no es otra cosa que hacer un esquema de tu futura web. Debes detallar el número y el nombre de las páginas de esta (inicio, servicios, contacto, etc.). Y también, qué contenido vas a incluir en ellas (textos, fotos, vídeos, etc.). Si quieres, puedes ir más allá y dibujar un boceto de cómo quieres que se vea cada una de las páginas de tu web. Cuanto más exacto sea, mejor. Porque así, te ayudará a saber qué tipo de contenidos vas a necesitar (textos, gráficos, fotos o vídeos) y por lo tanto, necesitas preparar.

6. Investigar las diferentes plataformas donde podrías crear tu página web

Averigua a fondo, cuáles son sus condiciones. Luego compáralas y no dudes en preguntar a otros emprendedores sobre sus experiencias. Elegir una plataforma como WordPress en la que puedes contratar tanto el alojamiento como el dominio web, es siempre una buena idea. Algo muy importante, es investigar al detalle qué tipo de plantillas o temas ofrecen porque así, sabrás si alguna de ellas se adapta a tu mapa web. Es decir, al estilo de web que tienes en mente.

7. Redactar los textos que quieres incluir en tu página web

Ahora que más o menos tienes una idea de cómo se verá tu futura web y qué páginas incluirás en ella: te toca trabajar en los textos. Redacta en un documento todos los contenidos que necesites para tu web. Y así, cuando te pongas a diseñarla, tan solo tendrás que copiarlos o adaptarlos cuando sea necesario. Quizás, este post te sirva de ayuda: Consejos para redactar textos profesionales.

8. Hacer todas las fotos necesarias: profesionales y de buena calidad

Si quieres que tu página web destaque y sea original, tienes que encargarte de hacer fotos profesionales y adaptadas a tus necesidades. Es muy importante que se basen en tu paleta de colores y también, que cuides todos los detalles. Si tienes conocimientos de fotografía genial y sino, te recomendamos que hagas alguno de los cursos que ofrece la plataforma Domestika. Te aseguramos que son inspiradores y vas a aprender un montón de cosas prácticas.

9. Crear tus cuentas en las correspondientes redes sociales

Cuando tengas claro tanto el nombre de tu empresa como el de tu dominio web, puedes crear las cuentas en las redes sociales que creas necesarias. Tener listo el nombre de usuario, te será de gran utilidad cuando empieces a diseñar tu página web. Y entre otras cosas, podrías incluirlo directamente en los menús o en los botones sociales.

10. Gestionar una dirección de correo electrónico personalizada

Tener una dirección de correo electrónico personalizada con el nombre de tu empresa, luce muy profesional. A modo de inspiración, la nuestra es: hola@tallerespanol.com. Tener tu dirección de correo antes de crear tu página web, tiene la ventaja de que podrás registrarte con ella tanto en las redes sociales como en la plataforma que hayas elegido para crearla.

Antes de despedirnos, queremos recordarte algo muy importante. Si no te ves capaz de crear el contenido o diseñar tu página web, no dudes en contratar servicios de otros profesionales. Y en el caso de que necesites ayuda con la corrección o la redacción de los textos para tu página web, nosotros estaríamos encantados de ayudarte.

¡Muchas gracias por haber llegado hasta aquí! Esperamos que nuestros consejos te hayan resultado útiles y que consigas crear una página web que te represente como emprendedor. Si lo logras, nos encantará verla. Y ojalá, triunfes con ella.

<strong>Efigenia del Valle</strong><br>Creadora de Taller Español<br>__________________________________
Efigenia del Valle
Creadora de Taller Español
__________________________________

Psicóloga, profesora ELE y redactora de contenido
Autora del blog personal: eintagmitpepa.com
Encuéntrala en las redes sociales como:
@eintagmitpepa

Antes de crear tu página web
¡No te pierdas nada!

Suscríbete a nuestro blog en español para emprendedores digitales y recibe el nuevo contenido que publiquemos directamente en tu bandeja de entrada.

Al pulsar el botón de enviar, estás aceptando la Política de Privacidad de Taller Español.

Entre publicación y publicación, te animamos a seguirnos la pista en nuestras redes sociales: Twitter e Instagram.

¡Anímate y dejanos un comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: